Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

¿Cómo saber si el tejocote está en su mejor punto de maduración?

Por: Desiree Perea 10 Oct 2025

Aprende a elegir esta fruta de temporada lista para consumir. Conoce sobre lo que debes revisar para asegurar que el tejocote tenga el mejor sabor.

Llevar fruta fresca a casa es una actividad común y más complicada de lo que parece. Tomar piezas sin revisarlas detenidamente es un error por completo. Dentro de cada kilo, se pueden esconden piezas verde, golpeadas y lo peor, aquellas que ya están echadas a perder. Esto representa un desperdicio de alimentos y de dinero importantes. El tejocote es una de las joyas que está disponible por poco tiempo, así que no podemos arriesgarnos a llevar a casa una parte en mal estado.

Por: Desiree Perea

Factores que revelan la maduración perfecta de un tejocote

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Observar detenidamente cada tejocote puede parecer una tarea tediosa, pero vale por completo la pena. A través de la vista, se pueden comenzar a escoger aquellas piezas en óptimas condiciones. En primer lugar, es importante identificar que los tejocotes completos revelen un color color naranja o amarillo-anaranjado, profundo y uniforme. Deben estar libres de manchas, pues esto es indicativo de están golpeados.

Al elegir los mejores tejocotes, el sentido del tacto también es clave. A diferencia de otras frutas, esta especie debe mantener una firmeza considerable, incluso al madurar. Al ejercer una presión muy ligera con el pulgar, el tejocote no debe hundirse ni dejar una marca. Si está muy blando, por nada del mundo lo lleves, quiere decir que ya está pasado.

Te podría interesar: ¿Cómo saber si la calabaza de Castilla está madura?

Por otro lado, la percepción del peso ayuda en gran medida a encontrar las piezas en su mejor punto de maduración. Un tejocote dulce y jugoso debe sentirse pesado en relación con su tamaño. Este exceso de peso revela que la fruta está llena de sabor y dulzor. Por último pero no menos importante, el olfato también se involucra. El tejocote maduro mantiene un aroma tenue, dulce y floral. Si no huele a nada, probablemente le falte madurez. En caso de percibir notas ácidas, requiere de más tiempo para alcanzar su mejor momento.

Así puedes acelerar la maduración en casa

El tejocote merece un lugar especial en casa esta temporada. Oficialmente entramos en el mes de octubre, por lo que ya es posible encontrar piezas de gran calidad. Comprar fruta de temporada al inicio o al final no es nada recomendable; en ambos casos, los resultados de la cosecha carecen de sabor, color e incluso, se presentan en menor tamaño. Podríamos decir que este es el mejor momento para comprar esta fruta mexicana. 

Si vas a comprar varios kilos, lo mejor es elegir tejocotes maduros y verdes; así puedes aprovecharlos en distintos momentos. Las piezas verdes requiere de varios días para empezar a cambiar de color y por ende, aumentar sus notas dulces. Sin embargo, puedes recurrir a ciertos métodos para ayudar a este proceso.

Fruta de temporada madura. Foto de Flickr.

Te podría interesar: Frutas que puedes refrigerar sin problema una vez que están maduras

Si encuentras uno que otro tejocote verde entre la bolsa que llevaste a casa, sepáralos y guárdalos dentro de una bolsa de papel. En le mismo espacio, coloca una manzana o plátano; estas frutas liberan gas etileno, una hormona natural que acelera la maduración de otras frutas a su alrededor. Una vez que están maduros, puedes guardarlos en el refrigerador para evitar que se sigan madurando.

El tejocote es una fruta compleja y deliciosa que en México valoramos al máximo. Al igual que otras frutas, la mejor decisión es consumirla en su mejor punto de maduración. Así, sus propiedades gustativas y aromáticas se aprovechan al máximo. Este es uno de los sabores de otoño que no merecen todo el reconocimiento.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter