Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

¿Cómo equilibrar el punto de acidez en una buena salsa verde?

¿Cómo equilibrar el punto de acidez en una buena salsa verde?

Por: Desiree Perea 01 Abr 2025

Servir una salsa verde perfecta en casa es posible. Estas son las claves que debes tomar en cuenta para evitar una salsa completamente ácida.

Las salsas tienen un lugar reservados en las mesas de los hogares en México. En el desayuno, comida o cena; este elemento crucial para acompañar la comida mexicana no tiene horario. Un taco, una torta y hasta los huevos al gusto, siempre hay espacio para completar los sabores con una cucharaditas de salsa verde o roja.

Aunque es posible encontrarlas listas para llevar, la realidad es que también es una de las primeras preparaciones que sí o sí se domina en la cocina casera. La salsa verde suele representar un reto pues encontrar el sazón perfecto, puede verse opacado por el lado ácido de los tomates verdes. A continuación, te revelamos los mejores consejos que debes conocer para dominar este básico que aporta intensidad a la comida mexicana.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

Así puedes evitar que la salsa verde quede completamente ácida

Preparar y elegir la salsa correcta puede hacer la gran diferencia en un platillo. Si es bueno, puede ayudar a potencializar los sabores; pero si es malo, puede mejorarlo por completo. Para una salsa verde, el ingrediente protagonista son los tomates (tomatillo, tomate verde).

Dominar esta receta es básico, pues en la mesa nunca sobra. Pero es importante poner atención a dos aspectos: una salsa demasiado ácida puede resultar desagradable y opacar los demás sabores; mientras que la falta de acidez, puede dejarla plana y sin vida. Aquí la clave es encontrar el equilibrio, no hay más. 

Te podría interesar: Al comal es mejor, la comida mexicana sí es saludable

El tomate por naturaleza contiene notas ácidas, por lo que no puede evitarse o eliminarse por completo. Sin embargo, si es posible reducir su potencia. Antes de cometer el error, lo mejor es encontrar alternativas para no dirigirnos a hacia ese camino. En primer lugar, vale la pena analizar el método de cocción. Dejar los tomates hervir por mucho tiempo casi siempre resulta en una salsa verde ácida. Para ello, es mejor tatemarlos.

Si por temas de sabor o preferencias, no quieres recurrir a dicha técnica, entonces lo mejor es tener cerca el bicarbonato de sodio. Al ser un alcalino, neutraliza la acidez; debe agregarse una pizca durante la cocción de los tomates. Es importante no añadir de más, pues el sabor cambia por completo.

Una salsa ácida ¿tiene arreglo?

Los errores en la cocina se presentan incluso cuando una receta ya está dominada. Pero no pasa nada, algunos de ellos tienen arreglo. En el caso de la salsa verde, si la probaste al final y el punto de acidez es predominante, puedes recurrir a las siguientes prácticas:

  • Ingredientes dulces

Antes de pensar en simplemente desechar y comenzar la preparación desde cero, la miel o el azúcar pueden ser tu salvación. Esto no significa que la salsa deba ser dulce, sino que un toque sutil puede crear un equilibrio armonioso. Recuerda añadir de menos a más, mezclar bien y probar inmediatamente.

Salsa martajada. Foto de Pexels.

Te podría interesar: ¿Qué es la salsa gricia, cuál es su origen y por qué es tan famosa?

  • Ingredientes grasos

Otra opción es recurrir a las grasas y los lácteos. Estos elementos pueden ayudar a enmascarar la acidez, pero deben utilizarse con precaución. Puedes añadir crema, aguacate o un poco de aceite. Si optas por esta solución, toma en cuenta que la textura y el sabor cambian. Solo cuando la receta lo permita, es posible elegir esta opción.

Lograr el balance perfecto en una salsa verde es clave para resaltar sus sabores sin que la acidez sea abrumadora. No buscamos que la parte ácida se elimine, sino que conviva de manera armoniosa con el resto de los sabores. Así, podrás preparar una salsa verde bien equilibrada, perfecta para acompañar tus platillos favoritos.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter