Un buen chile en nogada va más allá del chile poblano o del abundante relleno; la nogada no sería lo mismo sin las nueces de Castilla.
Pocos platillos son tan icónicos como los chiles en nogada. En esta segunda mitad del año, se vuelve muy difícil seguir la dieta y lo entendemos. Celebrar la Independencia de México es un evento que está rodeado por comida. En el mercado, ciertos ingredientes se mantienen como favoritos a partir de agosto y hasta finales de septiembre. Justo es el caso de la nueces de Castilla, pues son las protagonistas de la icónica nogada. A simple vista, esta salsa blanca puede parecer simple; pero es todo lo contrario. Y vale la pena conocer por qué las nueces de Castilla son clave dentro del resultado final.
Por: Desiree Perea
Sabemos que este fruto seco no es nativo de nuestro país; pero esto no impidió darle la bienvenida dentro de la cocina mexicana. Las nueces de Castilla se convierten en uno de los productos favoritos durante los meses de agosto y septiembre; ¿la razón? Gracias a nada más y nada menos que los exquisitos chiles en nogada.
Esta salsa blanca, cremosa y profunda juega un papel crucial dentro de este platillo patriótico; no por nada se incluye en el nombre. La nogada esconde cierto nivel de dificultad, donde las nueces de Castilla cargan con gran parte del sabor y textura.
Te podría interesar: Guía para comer los mejores pambazos de la CDMX
La versión tradicional realmente no admite cambios; sin embargo, esto no quiere decir que los cambios estén prohibidos. En algunos casos, se ha apostado por nueces pecanas, de macadamia o de la India; al pertenecer al mismo grupo ¿qué podría salir mal? Realmente todo. Las propiedades de las nueces de Castilla son únicas e irrepetibles.
Elegir una opción diferente de nuez no solo tiene efectos en el sabor; también afecta en gran medida al color e incluso, en la consistencia. Las nueces de Castilla requieren de una preparación minuciosa para obtener una salsa blanca con gran aroma. Aquí la clave está en una molienda perfecta para servir una nogada tersa.
Estamos cada vez más cerca de cerrar el año; y esta segunda mitad del año comienza con una celebración donde la comida se lleva la atención por completo. El día de la Independencia en nuestro país es todo un festival gastronómico que parece no tener fin. Esto jamás será queja, pues disfrutar de antojitos es la mejor forma de celebrar. Dentro de la amplia oferta de platillos de temporada, sin duda los chiles en nogada presumen gran parte del protagonismo.
Te podría interesar: Al comal es mejor, la comida mexicana sí es saludable
Esta receta exige varias preparaciones donde cada una, debe ejecutarse de forma perfecta. Como todo en la cocina, no hay lugar para los errores. Un buen relleno es crucial; pero a esto debemos sumar la nogada perfecta, así como un chile poblano perfectamente tratado. Cada elemento suma para poder servir un resultado final que prácticamente se vende solo.
Ya sea que decidas aventurarte a prepararlo en casa este año, o si ya tienes tu versión favorita de restaurantes; los chiles en nogada no pueden pasarse por alto esta temporada. Está más que claro que cada elemento suma a un resultado perfecto, donde la nogada merece gran reconocimiento. Dentro de esta preparación, las nueces de Castilla mantienen un lugar especial que solo este fruto seco puede llenar.