Conoce sobre los riesgos de recalentar huevos cocidos y la forma correcta de hacerlo de manera segura. Disfruta de este alimento a buena temperatura.
Preparar huevos cocidos en casa es una práctica común para asegurar el consumo diario de proteína. El universo de opciones no solo se reduce a la carne de res o pollo. Aunque prepararlos es un proceso sencillo, recalentar las piezas que sobraron no es tarea fácil. Muchas veces para completamente desapercibida y no debe ser así. En esta nota, te contamos sobre la mejor forma de disfrutar de huevos cocidos como recién hechos.
Por: Desiree Perea
Dentro del universo de opciones de electrodomésticos para la cocina, el microondas se ha ganado un lugar especial por múltiples razones. La principal es sin duda que permite devolverle la vida a un sinfín de platillos con ayuda del calor en cuestión de minutos; desde descongelar filetes de pescado, hasta recalentar una rebanada de pizza sin mayor complicación. Sin embargo, al hablar de huevos cocidos, se convierte en un enemigo por completo.
Lo ideal es cocinar únicamente las piezas justas y consumirlos recién hechos; sin embargo, pueden darse casos en los que sobren algunos y desecharlos no es opción. Para recalentarlos, la opción más fácil y rápida es meterlos la microondas por algunos segundos y están listos para comer, pero no lo es.
Te podría interesar: Fondas en la CDMX para disfrutar de buena comida corrida
La razón por la que es una mala decisión se entiende a la perfección una vez que se desglosa. Cada pieza mantiene una forma y anatomía especifica: la clara rodea por completo a la yema, y es precisamente este escudo lo crea una barrera impermeable al vapor. Al calentar los huevos cocidos en el microondas, únicamente logra que el proceso se vuelva irregular.
Gracias a que la yema concentra cierta humedad, es lo primero que se calienta, provocando una especie de cámara sellada donde el vapor sí o sí necesita salir. Al encontrarse con camino sin salida, la única solución es explorar y es precisamente lo que ocurre al recalentar los huevos cocidos.
Lo ideal es incluir los huevos ya cocidos en recetas frescas como ensaladas o brochetas. Aunque algunos no disfrutan de este alimento frío, es importante mencionar que es posible devolverle la temperatura caliente a esta proteína de origen animal.
Aunque es un proceso más largo, es la mejor opción para evitar que tu cocina se llene de huevo por todos lados. Es mucho mejor invertir más tiempo en una técnica correcta, que trabajar más en la limpieza meticulosa por la explosión de los huevos cocidos. Para disfrutar de piezas como recién hechas, lo mejor es la inmersión en agua caliente.
Se debe retirar la cáscara por completo sin afectar la clara cocida; este paso es clave para evitar que entre agua al interior de los huevos cocidos. Por otro lado, en una olla pequeña caliente agua justo antes del punto de ebullición; una vez lista, coloca las piezas dentro, el agua debe cubrirlas por completo.
Te podría interesar: Razones por las que guardar comida en recipientes de vidrio es la mejor decisión
Aquí deben reposar por mínimo 5 minutos, y puedes dejarlos hasta por máximo 8 minutos. En cuanto se cumple el tiempo, retíralos y déjalos reposar dentro de un colador para eliminar toda el agua posible. Otra alternativa menos popular es recalentar los huevos cocidos directamente en sartén. Para este método deben cortarse las piezas para que el calor llegue de manera uniforme, además de que se requiere de un elemento graso: mantequilla o aceite vegetal.
Piérdele el miedo a recalentar huevos cocidos en casa. No tienes por qué sacrificar la experiencia por el tema del calor en este alimento. La clave para mantener este proceso completamente seguro es simplemente evitar el microondas. Así no solo evitarás accidentes, sino también lograrás preservar el sabor y la textura de esta importante fuente de proteína.