Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Arroz al vapor: ¿cocinarlo con esta técnica es mejor?

Por: Desiree Perea 18 Ago 2025

Servir esta versión es cada vez más popular a nivel mundial. Conoces sobre las ventajas que el arroz al vapor ofrece dentro de la cocina internacional.

El arroz tiene un lugar más que reservado en la despensa de miles de hogares a nivel mundial. Gracias a la versatilidad de este cereal, se ha convertido en un ingrediente crucial para complementar varios platillos. Cocinarlo a la perfección no es tarea fácil; requiere de atención al detalle y las porciones no pueden tomarse a la ligera. La cocina asiática ha hecho popular al arroz al vapor.

El cambio principal tiene que ver con la técnica de cocción; y aunque podría parecer un cambio inofensivo, el sabor y textura son completamente diferentes. En esta nota, te contamos sobre la bondades del arroz al vapor.

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Por: Desiree Perea

¿Qué hace diferente al arroz al vapor?

El método de cocción es la principal diferencia detrás del arroz al vapor. Dicho método se aprovecha también pescados y vegetales para lograr una textura suave, ligeramente húmeda y un color vibrante. Para el arroz, esta transferencia de calor a través del vapor de gas permite que cada grano se cocine de manera uniforme.

Arroz sazonado con especias y alga deshidratada. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 5 atoles salados que en México se comen como sopas

Por otro lado, el arroz al vapor es una versión favorita por la capacidad de retener los nutrientes. Cuando se hierve el arroz, algunos nutrientes solubles en agua que quedan por completo en el líquido; pero al cocinarlo al vapor, estos nutrientes permanecen en el grano.

En cuanto está listo, la textura del arroz es mucho más suave, los granos se mantienen esponjosos y son fáciles de manipular. El arroz al vapor es básico en recetas como rollos, ensaladas frescas o poke bowls.  

Un proceso que requiere paciencia y privacidad al máximo

Servir un buen arroz es una habilidad que se obtiene con la práctica. En muchos lugares del mundo, cocinar este cereal impone. Sin embargo, el arroz al vapor se vuelve una tarea mucho más fácil en la actualidad gracias a la evolución de las herramientas culinarias. Las vaporeras eléctricas son el mejor aliado para lograr granos cocidos a la perfección y completamente libres.

Arroz recién hecho. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Sopa de caracoles: un clásico cantinero en México

La textura del arroz al vapor le hace ganar puntos a favor a esta técnica. Además, no requiere de otros elementos para lograr un buen sabor; si se encuentra con granos de gran calidad, el vapor es lo mejor para darle protagonismo a su sabor natural. Por último, también destaca su perfil nutricional; al eliminar el exceso de almidón y no prescindir del aceite, se convierte en una preparación para aquellos que buscan alternativas saludables.

La cocción al vapor es una técnica que no deja de suma seguidores a nivel mundial. Para este tipo de cereal, no solo permite lograr una textura perfecta, sino también ayuda a preservar la mayor parte de los nutrientes. Si bien la técnica de cocinar arroz al vapor llegó a nuestro país desde muy lejos, el talento culinario no tardó en aprenderla para hoy poder presumirla a la perfección.

Vale la pena perderle el miedo al arroz al vapor. Lograrlo exige atención especialmente a las proporciones y el tiempo de cocción. Si bien puede haber lugar para errores, para esta receta la frase de ‘la práctica hace al maestro’ cobra todo el sentido del mundo.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter