Esta es una de las técnicas esenciales y más queridas en la cocina internacional. Conoce a detalle todo lo que requiere el arte de adobar alimentos.
Dentro de los diversos procesos para preparar alimentos, adobar es una de las técnicas que en México, se mantiene como favorita. Nuestro país no es el único lugar donde se conoce, pero si podemos asegurar que es donde se domina y aprovecha al máximo. Al principio, comprender este proceso puede parecer complicado; pero una vez que se conoce, el resultado hace que todo valga la pena. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este método básico en la cocina salada.
Por: Desiree Perea
A nivel mundial, este proceso se logra de distintas formas; sin embargo, en esta ocasión nos enfocaremos en el formato que funciona en México. Aquí, existen diferentes procesos para llevar a cabo esta técnica:
Te podría interesar: 3 técnicas y consejos para preparar carne deshebrada en casa
Sin importar cual sea la elección, es crucial preparar un buen adobo base, esto hace toda la diferencia. El aceite y los ingredientes ácidos son los primeros elementos que se requieres. Ambos ayudan a mantener los jugos naturales de la carne.
Para el sabor y el aroma, las hierbas y especias sí o sí tienen que estar presentes. Y no podemos restarle importancia a los chiles secos; no solo tienen efecto en la intensidad, sino también en el color rojizo característico del adobo.
Adobar es una de las muchas técnicas que sin duda vale la pena dominar en casa. Funciona para diversos cortes de carne de res, pollo y hasta pescado o mariscos. Sin embargo, aplicarlo en cada una de estas opciones, requiere de hacer pequeños cambios. En primer lugar, es importante considerar la pieza y peso.
Dichos factores permiten definir el tiempo tanto de cocción como de hidratación dentro del adobo. Por otro lado, si decides cocinar la proteína dentro de esta mezcla intensa, es importante revisar la temperatura. Es crucial asegurar que el líquido no desaparezca por completo.
Te podría interesar: 10 técnicas más usadas en la cocina mexicana
Por último, es importante señalar que la paciencia también forma parte del proceso. De hecho, es fundamental para lograr un plato perfecto. Cada uno de los ingredientes involucrados juega un papel importante. Esta técnica es favorita pues funciona como una especie de protección. Cuida la superficie de la carne durante la cocción, previniendo que se sequen demasiado rápido.
Así, el arte de adobar se ha convertido en una herramienta culinaria poderosa. Permite realzar el sabor de los alimentos, preservarlos y mejorar sus texturas. Comprender los factores clave es fundamental para lograr un resultado final perfecto. Con práctica, creatividad y atención a los detalles, esta técnica puede llevar los platillos caseros al siguiente nivel.