Maroma, A Belmond Hotel. Una expresión viva de la cultura mexicana, donde la arquitectura, la gastronomía y el bienestar se entrelazan
Por Deby Beard
Entre la selva espesa y el resplandor turquesa del Caribe, en una de las franjas más preservadas de la Riviera Maya, se encuentra Maroma, A Belmond Hotel. Más que un refugio de lujo, este hotel es una expresión viva de la cultura mexicana, donde la arquitectura, la gastronomía y el bienestar se entrelazan con el paisaje y la tradición.
Reimaginado en 2023 por el estudio Tara Bernerd & Partners, Maroma conserva la esencia artesanal que lo ha hecho legendario, ahora revitalizada con un diseño que honra las raíces mayas a través de materiales locales, técnicas tradicionales y una estética que dialoga con la naturaleza. Sus 72 habitaciones, suites y villas frente al mar parecen haber brotado de la selva misma, con detalles hechos a mano, colores terrosos y textiles que cuentan historias.
Pero si hay un espacio donde esa conexión con el territorio se vuelve palpable, es en la mesa.
Woodend, el restaurante insignia de Maroma, marca la primera colaboración en México del chef australiano galardonado con estrella Michelin, Curtis Stone. Frente al mar y completamente abierto al entorno, el restaurante convierte la cocina a la parrilla en una experiencia sensorial y emocional.
Aquí, el fuego no es solo una herramienta: es el alma. Cada platillo nace de la leña y del respeto absoluto por los ingredientes. La pesca sostenible del día, vegetales del huerto, hierbas silvestres y carnes de libre pastoreo son tratados con una técnica precisa pero sin pretensión, permitiendo que los sabores hablen por sí mismos.
También te podría interesar: https://gourmetdemexico.com.mx/destinos/donde-el-alma-se-acomoda-blanket-bay/
El menú evoluciona con el clima, la estación y la disponibilidad local, y se acompaña de vinos naturales cuidadosamente seleccionados. La experiencia se vive al ritmo del mar, con los pies descalzos sobre la arena y el aroma del carbón flotando en el aire.
Al frente de la propuesta culinaria de Maroma está el chef Daniel Camacho, uno de los talentos más destacados de la nueva cocina mexicana. Originario de Baja California Sur, Camacho ha construido una trayectoria sólida explorando los sabores del país desde una mirada contemporánea pero profundamente respetuosa con sus raíces. Su cocina se basa en el producto local, en la colaboración con comunidades mayas y en la reinterpretación de técnicas ancestrales con una sensibilidad actual. En Maroma, su liderazgo se siente no solo en los fogones de Casa Mayor, sino también en la curaduría gastronómica integral del hotel, donde cada plato busca contar una historia del territorio.
Maroma también alberga el primer Guerlain Spa de América Latina, donde los rituales se inspiran en la medicina maya, la apicultura sagrada de la abeja Melipona y el poder del sonido. Prácticas como la bee therapy, la observación estelar y el viaje del nixtamal invitan a reconectar con lo ancestral.
El hotel cuenta además con otros espacios culinarios que profundizan este vínculo con México: Casa Mayor, donde más del 90% de los ingredientes provienen del país y muchas recetas nacen en comunidades mayas; Freddy’s Bar, un clásico frente a la playa con mariscos frescos y cócteles de autor; y Bambuco, punto de encuentro para amantes del mezcal y la mixología creativa.
Más que una estancia, Maroma ofrece una experiencia de pertenencia. Aquí, el lujo se mide en conexión: con la tierra, con las personas, con el ritmo natural de las cosas. Woodend no es solo un restaurante —es un ritual. Las habitaciones no son solo alojamiento —son santuarios. Y el hotel entero es una invitación a recordar que viajar puede ser, también, una forma de volver a uno mismo.
Para más información: https://www.belmond.com/hotels/north-america/mexico/riviera-maya/belmond-maroma-resort-and-spa