Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Piri Piri: El Secreto Picante de Portugal que Conquistó el Mundo

Por: Eddy Warman 21 Feb 2025
Piri Piri: El Secreto Picante de Portugal que Conquistó el Mundo
El piri piri, un chile pequeño pero poderoso, es esencial en la cocina portuguesa. Su globalización refleja la fusión de influencias globales.

El piri piri, un chile de dimensiones reducidas pero de gran potencia, se erige como un componente esencial en la gastronomía de Portugal. Su adopción y diseminación global ilustran la manera en que la cocina portuguesa integró influencias de sus antiguas colonias, forjando así una tradición culinaria de notable riqueza y diversidad que continúa deleitando a comensales en diversas partes del mundo.

La Riqueza Gastronómica de Portugal y la Influencia del Comercio de Especias

Portugal ostenta una singular riqueza en su gastronomía, resultado de la convergencia de su geografía, clima, historia, cultura y tradiciones. Históricamente, el comercio, particularmente el de especias, ha desempeñado un papel crucial, dejando un legado palpable en los platos contemporáneos. Por ello, se afirma que la cocina portuguesa trasciende el mero bacalao, ya que el piri piri se encuentra presente en una variedad de preparaciones como sopas y arroces a lo largo del territorio nacional.

Diversidad de Nombres y Origen Africano del Piri Piri

Conocido también como “ojo de pájaro”, “diablo africano”, “diablo rojo africano”, “peri peri”, “peli peli” o “pili pili”, el chile piri piri fue introducido desde África, integrándose de manera orgánica a la gastronomía de origen portugués. Este fruto, de un rojo brillante y forma similar a un ojo rasgado, posee un picor diez veces superior al del jalapeño.

El término “piri piri” proviene de una palabra “swahili”, una lengua bantú hablada en África. Desde allí, fue llevado a Portugal por los colonizadores, incorporándose paulatinamente a su cultura culinaria. La extensa historia de Portugal como potencia colonial en diversos continentes facilitó la difusión del sabor del piri piri a nivel mundial.

El Piri Piri en la Gastronomía Portuguesa Contemporánea

Para quienes aún no han degustado esta variedad de chile “Capsicum frutescens”, afín a otros como el malagueta, tabasco y Malawian Kambuzi, la Casa Portuguesa ofrece la oportunidad de hacerlo. El piri piri se encuentra en platillos como los “camarones piri-piri” a la plancha marinados con aceite de oliva y ajo, la “caldeirada” de pescado, mejillón, almeja, calamar, camarón, pimientos, tomate y papa, y el pollo al currasco a las brasas, que incluye ajo, cebolla y laurel.

Al igual que las salsas mexicanas elaboradas con chiles habanero, de árbol o ancho, el chile piri piri se combina con otros ingredientes, cuya selección varía según la región o el chef. Este aderezo, conocido por su picor, ofrece una amplia gama de variaciones y es apreciado a nivel mundial por su versatilidad.

El Piri Piri como Símbolo de Mestizaje Culinario y Conexión Global

El chile piri piri no solo representa la riqueza culinaria de Portugal, sino que también atestigua la fusión de culturas y tradiciones que han moldeado su gastronomía a lo largo de la historia. Este ingrediente y sus preparaciones demuestran cómo el legado de las antiguas colonias portuguesas se ha integrado de manera única en la cocina actual, fusionando sabores de África y Sudamérica con la tradición portuguesa en platos que trascienden fronteras.

La globalización de la salsa piri piri ejemplifica cómo una receta sencilla puede conectar continentes y unificar gustos. Al degustar una “alheira”, camarones al piri piri, una “caldeirada” o pollo, se experimentan las tradiciones gastronómicas portuguesas y su rica historia de influencias que perduran en cada bocado.

Foto perfil de Eddy Warman
Eddy Warman Periodista de estilos de vida. ✈️🖋 Conductor de Eddy Warman de Noche por @889noticias de FM (L-V de 8 a 9 pm). •TIKTOK: EddyWarman
Comparte éste artículo
Te recomendamos
Este video te puede interesar
¿Qué tema te interesa?
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
¡Suscríbete ahora y recibe nuestro mejor contenido! ¡Suscríbete AQUÍ!