Se dice que dice que la primera referencia a la palabra cocktail se dio a conocer el 13 de mayo de 1806, al definirlo como una bebida estimulante.
Se dice que dice que la primera referencia a la palabra cocktail se dio a conocer el 13 de mayo de 1806, al definirlo como una bebida estimulante elaborada a base de uno o más destilados, agua, azúcar y bitters.
Por: Luis C. Iriarte
Bitters
Los bitters son un concentrado aromático y saborizante hecho con raíces, cáscaras de frutas, maderas, semillas, especias, flores y hierbas infusionadas en alcohol de alta graduación. Se dice que fueron hechos para curar padecimientos como dolores de cabeza, indigestión o calambres abdominales.
Fuente: http://parched.asia/
Los bitters fueron utilizados posteriormente para preparar platillos gracias a su base aromática y también se usaban para las bebidas. Una vez que se usaron en estos mundos, se fueron inventando diferentes recetas y variedades con características especificas.
Te podría interesar:
Después de la época de prohibición, los concentrados fuero perdiendo poco a poco importancia en los bares. Solamente se contaba con los aromáticos para crear ciertas recetas clásicas.
Fuente: ttps://www.bespokepost.com
En los últimos años renacieron gracias a la nueva tendencia de coctelería que retoma la tradición de los años 20, hasta el punto de que hoy los bartenders están creando sus propios bitters caseros y ahora los podemos ver al frente de la barra.
HECHO EN MÉXICO
Dr Sours se dedica a desarrollar bitters clásicos y otros con sabores muy mexicanos. Café de olla, nopal, chile, epazote o cempasúchil son algunas de sus variedades.

Infografía: Alicia O. Cariño