Bleu & Blanc estuvo presente en la novena edición de LuxuryLab México 2019, enfocada en el tema “Reshaping Luxury”. Organizado por Grupo LBN, este exclusivo foro reúne cada año a los profesionales nacionales e internacionales más relevantes del sector del lujo, para compartir investigaciones, tendencias y conocimientos.
Durante un día de conferencias y paneles con los afamados speakers, descubrimos 10 revelaciones del nuevo lujo disruptivo. Las compartimos contigo…
10 revelaciones que conocimos en LuxuryLab México 2019
Fflur Roberts, Directora Global de Luxury Goods para Euromonitor International
1.- “56% de los mexicanos prefiere gastar en experiencias que en objetos y 26% de los viajeros mexicanos destaca las actividades al aire libre como su experiencia de viajes favorita”.
2.- “29% de los consumidores mexicanos se preocupa por el cambio climático y 34% indica que consumir productos sustentables los hace sentir bien”.
Tavia Robb, Area Director and Public Relations de Marriott International Caribbean & Latin America
3.- “Los viajeros de hoy buscan adentrarse en los destinos de una manera más auténtica, con el fin de obtener un descubrimiento personal y una auto transformación. Los viajeros actuales son creadores: se involucran en cada faceta de su viaje y quieren tener un impacto positivo en el mundo y en el destino. Ven el viaje no como un escape de su realidad, sino la realidad misma”.
4.- “Curiosamente, quieren estar en contacto con la naturaleza y con ellos mismos, pero cada vez más buscan la tecnología y la digitalización en sus viajes como herramientas facilitadoras y servicios a demanda en cualquier lugar y hora”.
5.- “70% de los Millennials elige vivir experiencias sobre poseer bienes. De éstos, 80% prefiere las experiencias culinarias y de esta cifra, 70% desea aprender a cocinar y no sólo comer”.
Lo nuevo en viajes de lujo para mujeres en palabras de Diana Plazas
Ingrid Bruha, directora, diseñadora y fundadora de su propia marca de bolsos en pieles recicladas
6.- “Casi la mayoría de la ropa se puede reciclar o reutilizar como parte de la economía circular basada en la sustentabilidad. Sin embargo, sólo el 1% de la ropa se reutiliza. Peor aún, la mayoría de las marcas de moda queman la ropa que no se vende. Eso debe cambiar ya. La única manera de hacerlo es produciendo menos piezas y dando mayor valor a las que se producen”.
Tatiana Bilbao, arquitecta mexicana, galardonada con LuxuryLab Award 2019 diseñado por Talavera de la Reyna
7.- “Si todos empezáramos a trabajar pensando en el otro, siendo el otro, llegaríamos a límites inimaginables. El nuevo lujo, para mí, tiene que ver con ponerse en los zapatos del otro. Y también, con la conexión con la naturaleza”.
7 jóvenes arquitectas mexicanas que construyen el futuro en el país
Joel Muñiz, General Manager & Partner Boston Consulting Group
8.- “La mitad de las compras empiezan con una consulta digital. Hoy el 29% de los consumidores de bienes de lujo son son los Millennials. En 2024 serán el 50% Son una generación nativa digital y es importante tomarlo en cuenta. Por otro lado, 75% de las compras de la generación Z se hacen a través del smartphone”.
Francisco López Navarrete, Director of the Innovation and Digital Disruption Program de Mindway & Sloan Executive Education, MIT
9.- “¿Sabían que lo que mas contamina en el proceso textil es el coloreado de las telas? Estamos trabajando en el MIT con fibras de diodo que permiten crear telas que cambian de color cuando lo desees y que, incluso, dan calor”.
10. “Innovar consiste en emparejar un problema con una solución. La cuestión es: ¿se empieza reflexionando sobre el problema o con la solución? Es mejor enfocarse en el problema, el tiempo que se lleve. Analizarlo profundamente. Una vez perfectamente comprendido, saldrá la solución y de ahí, la innovación”.
Sin duda, esta edición de LuxuryLab México 2019 en el hotel St. Regis Mexico City fue todo un éxito. Cabe destacar que además de las interesantes pláticas, el evento reunió a importantes marcas de lujo, como Lincoln, Montblanc, L’Occitane, Haute Custom Beauty, Morera Grosso, Tea Forte, Nespresso, Aeromexico, Club Premier, Santander, Ron Zacapa, The Singleton, y destinos como Riviera Nayarit y Punta Cana.
Felicidades a Abelardo Marcondes y a todo el equipo de LBN por esta inolvidable edición de LuxuryLab México 2019.
Fotos de los speakers tomadas de la página de Facebook de LuxuryLab Global
