Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 postres con tejocote que vale la pena preparar esta temporada

Por: Desiree Perea 09 Oct 2025
5 postres con tejocote que vale la pena preparar esta temporada

Negarse a un buen postre es prácticamente imposible. Incluso después de una comida o cena abundante, siempre hay un espacio para cerrar con broche de oro. La cocina dulce goza de reconocimiento mundial y cada país, presume recetas propias que han logrado rebasar fronteras. En México, durante el otoño es común encontrar postres con tejocote que son dignos de presumir a lo grande. A continuación, te compartimos algunas opciones para poder aprovechar esta fruta de temporada al máximo en casa.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 postres con peras que puedes preparar en otoño

La irresistible reputación de los postres con tejocote

El tejocote es una fruta mexicana de temporada que tiene mucho potencial. Más allá de ser un ingrediente clave en el ponche navideño, su versatilidad a nivel de sabor, hace posible incluirlo en recetas tanto dulces como saladas. Preparar postres con tejocote hacia el cierre del año es una decisión más que inteligente; con el punto de cocción correcto, es posible jugar con las texturas, aromas y sabores que lo caracterizan.

El universo de posibilidades es increíblemente amplio; los postres con tejocote pueden ser fríos o calientes. Para servir un resultado perfecto, la clave es la atención al detalle. Las cantidades y tiempos que se establecen deben seguirse al pie de la letra, en la repostería, no hay lugar para la improvisación.

Los postres con tejocote son perfectos para sorprender en las reuniones otoñales.
Postre con fruta de temporada y helado de vainilla. Foto de Flickr.

Te podría interesar: 3 tipos de calabaza que anuncian la temporada de otoño en México

El otoño llega con un descenso de temperaturas importantes; y no hay mejor forma de disfrutar del frío que acompañarse de uno o varios antojos dulces. Ahora que estamos oficialmente en octubre, los postres con tejocote sí o sí deben ser parte del menú en casa. Ya sea para disfrutar de una tarde de películas en casa o para sorprender en la próxima reunión.  

1. Buñuelos con almíbar

1. Buñuelos con almíbar
México presume una gran e irresistible oferta de postres de temporada. Los buñuelos son una receta común para cerrar el año, aunque también se puede encontrar en ferias o fiestas patronales. La técnica de fritura es clave para servir una especie de tostada dulce, que se baña con almíbar de piloncillo, tejocotes y guayaba. Para esta salsa dulce, el tejocote es un elemento clave que no se puede dejar fuera de la receta. Es crucial asegurar una buena cocción para que las frutas prácticamente se deshagan en la boca.

2. Helado

2. Helado
Aunque el frío ya se hace presente en este momento del año, disfrutar de un helado a media tarde no es mala idea. Para este postre, lo mejor es partir de una crema sencilla para dejar que el sabor de los tejocotes brille por completo. Lo mejor es mezclar la crema para batir con un poco de jarabe de canela y almíbar de piloncillo. Para no afectar la textura y cremosidad del helado, el tejocote debe picarse finamente e incorporarse a la mezcla. Puedes servirlo en conos de galleta o acompañado de una rebanada de panqué o pay de calabaza.

3. Tarta horneada

3. Tarta horneada
Durante la temporada otoñal, las tartas horneada se convierten en un postre favoritos; y es una opción perfecta para aprovechar las bondades de los tejocotes. A diferencia de la manzana, la pera o la calabaza, este otro fruto de temporada presume notas dulce y ácidas que permiten lograr el equilibrio perfecto. Para la base, lo mejor es partir de la clásica masa quebrada, ya que permite contener rellenos tanto líquidos como pesados. Puedes cocinar los tejocotes con un poco de agua, piloncillo y canela hasta que la fruta esté suave; una vez lista, retira los huesos y la cáscara para licuar todo hasta formar un puré uniforme y terso.

4. Cheesecake

4. Cheesecake
Si te consideras todo un experto en preparar postres, vale la pena arriesgarse por recetas más elaboradas. Para esta temporada, puedes sorprender con un cheesecake fresco u horneado; en ambos casos el tejocote puede ser el sabor protagonista. A la mezcla de queso crema, se debe incorporar el puré de tejocote o en su defecto, esta fruta picada para encontrar pequeños tropiezos. Sobre la base de galleta, se puede colocar una capa de caramelo o chocolate para jugar con las texturas.

5. Gelatina cremosa

5. Gelatina cremosa
Finalmente, también puedes preparar postres ligeros con tejocote. Llevar un estilo de vida saludable no está peleado con dejarte consentir con antojos dulces. Para esta gelatina, se debe elaborar un puré terso de tejocote; es crucial dejarlos en cocción larga para que sea más fácil procesarlos. Para la base cremosa, puedes utilizar crema ácida o yogurt griego. Se endulza al gusto y al final, puedes decorar con un poco de nueces caramelizadas.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).