Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Errores al cocinar huevos cocidos en casa que debes evitar

Por: Desiree Perea 07 Oct 2025
Errores al cocinar huevos cocidos en casa que debes evitar

La cocina casera es una gusto adquirido que muchas veces, requiere de un proceso largo de práctica. Gracias al internet, tenemos a nuestra disposición un sinfín de recetas que permiten servir un menú versátil para mantener un estilo de vida saludable. Dentro de los ingredientes que gozan de reconocimiento a nivel mundial, cocinar huevos cocidos son grandes favoritos por múltiples razones. Más allá de representar una proteína importante para el organismo, es un ingrediente sumamente versátil.

Aunque a simple vista no presume mucho, cocinar huevos cocidos es una tarea que no todos se atreven a ejecutar. Este es uno de los ingredientes que por nada del mundo se pueden consumir crudos, por lo que es crucial asegurar una cocción completa desde el principio. A continuación, te contamos sobre los errores que debes conocer para que puedas presumir piezas perfectas en el término ideal.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Comida del futuro: estos alimentos podrían liderar la dieta humana

Dentro del universo culinario que se conoce a nivel mundial, cocinar huevos cocidos es una habilidad que no cualquier persona presume. Podríamos decir que es un nivel que todo chef experto sí o sí debe desbloquear. Aunque podría parecer que no hay mayor ciencia detrás de cada pieza, la realidad es que requiere de gran atención al detalle.

Cocinar huevos cocidos en casa es una técnica que vale la pena dominar.
Huevo cocido con yema semi-líquida. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 5 maneras de incorporar semillas de heme a tu comida

Es importante definir el término deseado para servir piezas con la textura y color adecuados. Por nada del mundo, la yema debe tomar un color grisáceo; este es el primer indicativo de que se coció de más. Cocinar huevos cocidos en casa es un completo salvavidas, a partir de ellos, es posible preparar platillos tanto calientes como frescos.

Este es uno de los muchos casos en los que la frase de ‘la practica hace al maestro’ cobra todo el sentido del mundo. Conocer los errores comunes al cocinar huevos cocidos no tiene por qué asustarte, al contrario, es la mejor herramienta para perfeccionar la técnica en casa; así que, toma nota:

1. Utilizar huevos frescos

1. Utilizar huevos frescos
Aunque parece extraño, es una decisión controversial pero al analizar sus efectos, hace todo el sentido del mundo. Para la mayorías de las recetas, los ingredientes frescos son un pilar fundamental para servir el mejor resultado final; sin embargo, al cocinar huevos cocidos tiene efectos negativos. El huevo fresco provoca que al finalizar la cocción, la cáscara se pegue a la clara dificultando quitar esta cobertura. Para estar esto, lo mejor es utilizar piezas que han estado en casa al menos 4 días.

2. No considerar el tiempo de cocción

2. No considerar el tiempo de cocción
Este es posiblemente el error más común al momento de cocinar huevos cocidos. El huevo crudo es un peligro importante para la salud humana; es por ello que muchas personas optan por dejarlos en cocción por más tiempo para asegurar su cocción completa. En primera instancia, esta decisión hace sentido, pero en realidad no lo es bueno. Cuando los huevos cocidos superan el término correcto, la yema se cubre con una capa exterior de color grisácea, además de que la textura se vuelve gomosa. Dependiendo del término deseado, el tiempo de cocción puede extenderse de 4 minutos hasta un máximo de 12.

3. Cocción en agua hirviendo

3. Cocción en agua hirviendo
La cocina es una actividad donde la paciencia lo es todo. Acelerar el proceso de cocción de los huevos cocidos es imposible; debe hacerse de manera gradual para asegurar una cocción uniforme, así como una textura perfecta. Por nada del mundo se debe dejar que ella agua llegue a su punto máximo de ebullición, la cocción debe hacerse y mantenerse en un nivel anterior. Los huevos crudos se deben sumergir en agua fría y llevarse a la estufa con un fuego medio. Este proceso gradual permite que la temperatura del huevo se eleve de forma paulatina, minimizando el riesgo de fisuras.

4. No enfriar los huevos correctamente

4. No enfriar los huevos correctamente
Por último, aunque la cocción se lleva la mayor parte de la atención cuando se trata de cocinar huevos cocidos en casa; este paso final no debe pasarse por alto. Sacar los huevos del agua caliente no termina el proceso de cocción. Al tener piezas cerradas completamente, el calor interno se mantiene, provocando que los huevos cocidos superen el punto de cocción ideal. Es crucial evitar que esto pase; para ello, deben sumergirse automáticamente en agua con abundante hielo. De esta manera, se corta la cocción de manera inmediata. Este enfriamiento repentino también permite que retirar la cáscara fácilmente.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).