Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 combinaciones de alimentos que debes evitar para no hacer sufrir a tu digestión

Por: Desiree Perea 01 Oct 2025
5 combinaciones de alimentos que debes evitar para no hacer sufrir a tu digestión

Servir un plato atractivo para la comida o la cena hoy se planea de manera meticulosa. Hoy por hoy, las combinaciones de alimentos se deciden en función de beneficiar al organismo, no solo para consentir al paladar. Gracias a esto, podemos acceder a una porción de comida con efectos positivos para el cuerpo, a nivel interior y exterior. En esta nota, te contamos sobre 5 combinaciones que debes olvidar por completo al momento de planificar tus menús semanales.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Huevos divorciados, el peculiar nombre de un desayuno mexicano favorito

Ciertas combinaciones de alimentos no son las más inteligentes

Armar un menú para cada semana es una tarea que conlleva tiempo, por lo que no debe tomarse a la ligera. Para muchos, lo más importante es considerar comidas con proteínas, carbohidratos y por supuesto, una porción de vegetales; pero detrás de la planificación, existen factores que deben tomarse en cuenta. Muchas de las combinaciones de alimentos que conocemos se hacen de manera automática por un tema generacional o bien, por un tema de tendencia.

Existen ciertas combinaciones de alimentos que afectan directamente al sistema digestivo.
Corte de carne a las brasas. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Recetas con tofu que puedes incorporar en el desayuno

Para estas decisiones, en algunas ocasiones solo se toma en cuenta la paleta de colores, la combinación de textura o los gustos personales. Sin embargo, estas combinaciones básicas de alimentos han ido cambiando con el tiempo por una razón muy importante: la digestión y la absorción de nutrientes.

La salud es un tema que no podemos pasar por alto, y la alimentación es un paso clave para mantener al cuerpo bajo un funcionamiento óptimo. Es por ello que una correcta combinación de alimentos merece toda la atención al momento de planificar comidas. A continuación, te compartimos sobre algunas combinaciones de alimentos comunes que ya no deben tener lugar en tu plan alimenticio.

1. Lentejas con carne

1. Lentejas con carne
Es imposible resistirse a un cálido y exquisito guisado de lentejas. Esta legumbre por sí sola concentra una cantidad importante de proteína; de hecho, es un sustituto popular a la carne de res en dietas vegetarianas o veganas. Sin embargo, para aquellas personas que llevan una dieta tradicional, optan por complementar este platillo con una porción de carne; y aunque en primer instancia parece que no hay nada de malo con ello, si lo hay. Esta combinación se convierte en un alimento que complica el proceso de digestión; además, el contenido de hierro en exceso que se combina en esta receta termina por afectar el proceso de absorción de dicho mineral.

2. Espinacas y queso

2. Espinacas y queso
Tanto el queso como las espinacas son alimentos básicos en la dieta humana; ambos presumen una versatilidad impresionante, por lo que se han ganado un lugar especial en las despensas a nivel mundial. Cada uno por sí solo presumen componentes clave y benéficos para el organismo, y así se deben quedar. Los alimentos ricos en fibra y aquellos ricos en calcio jamás deben consumirse juntos, este es un claro ejemplo. El calcio se convierte en una especie de enemigo, pues impide que el hierro presente en las espinacas se absorba correctamente. Para solucionar este problema, lo mejor es sustituir el queso por alimentos ricos en vitamina C.

3. Té y leche

3. Té y leche
Actualmente, es común encontrar un sinfín de propuestas dentro de la categoría de bebidas que mezclan té negro o verde con un poco de leche. Para muchos, es una combinación ideal pues vuelve mucho más amable el sabor de las hierbas; sin embargo, aunque prácticamente se hace esta combinación en automático, vale la pena irla olvidando poco a poco. La razón es simple: el té es rico en antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y protegen las células. Cuando se añade leche, las proteínas lácteas se unen a estos antioxidantes y esto provoca que el cuerpo absorba menos de ellos.

4. Frutas con cualquier alimento

4. Frutas con cualquier alimento
Se tiene una idea errónea de que las frutas son una forma saludable para no renunciar a los postres, pero no debe ser así. Consumir una porción de fruta automáticamente después de una comida o cena es la peor idea. La fruta se digiere rápidamente en el intestino delgado, por lo que suele quedar atrapada en el estómago después de una comida pesada; ¿cual es el resultado? Al pasar tanto tiempo en el organismo, se fermenta, causando gases e inflamación intestinal. Lo recomendable es consumirla sola como un snack entre comidas o bien, al menos 30 minutos antes de una comida formal.

5. Café con yogurt

5. Café con yogurt
Finalmente, esta combinación es común para iniciar el día, sobretodo para aquellas personas que buscan un shot de energía, junto a un desayuno fresco y ligero. Sin embargo, al analizar profundamente las propiedades del café y del yogurt, podemos encontrar que chocan por completo. El café es una bebida ácida que puede alterar la flora intestinal; mientras que el yogurt, es un alimento fermentado que contiene bacterias benéficas. Cuando se consumen juntos, la acidez y la temperatura del café reducen o eliminan por completo los efectos positivos de los probióticos. Además, esta bomba para el estómago resulta en una sobreproducción de ácido gástrico, provocando acidez y molestias estomacales.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).