1. Gelatina tricolor

2. Arroz con leche

3. Pastel 3 leches

4. Flan con cajeta

5. Buñuelos

Nada como la cocina dulce en México. Si, los postres tradicionales de nuestro país merecen una ovación de pie; la carta es amplia, por lo que es posible encontrar una opción perfecta para cada gusto. El día de la Independencia está próximo en el calendario y es una fecha que sí o sí se celebra con mucha mucha comida. Además de los antojitos o platillos salados, vale la pena dejar espacio para el postre. Si todavía no tiene definido el menú final para la noche mexicana de este año, tranquilo, todavía hay tiempo. A continuación te compartimos algunas recomendaciones que puedes considerar.
Por: Desiree Perea
Te podría interesar: Así se aprovechan las vísceras en la cocina mexicana
Negarse a un buen postre es prácticamente imposible. Sin importar el momento del día, la cocina dulce es uno de los grandes placeres que jamás deben hacerse esperar. En México, algunos de los postres tradicionales parten de recetas internacionales; pero la magia de cada uno es el giro que el talento culinario le dió a las preparaciones base. Además, nuestro país presume una gran oferta de fruta fresca que sí o sí son parte de la cocina dulce.
Te podría interesar: ¿Por qué las botanas de cantina son una joya de la cocina mexicana?
Está más que claro que los postres tradicionales en México requieren paciencia y atención al detalle (como en cualquier cocina). Un buen postre no se juzga únicamente por la presentación impecable; de manera profunda, cada plato debe tener textura, profundidad y lo más importante: dulzor equilibrado.
Un buen postre se debe disfrutar de principio a fin; el azúcar no debe cansar al paladar a la mitad o peor aún, desde la primer cucharada. En cuanto a postres tradicionales, nuestro país tiene mucho que presumir; y en esta nota, se convertirán en auténticos protagonistas.