En la costa sur de la Isla Norte de Nueva Zelanda, donde el Océano Pacífico choca con fuerza contra los acantilados y el horizonte se tiñe de un azul sin final, se encuentra un refugio que parece salido de un sueño antiguo: Wharekauhau Country Estate, el lugar donde la tierra habla el lenguaje del viento.

Por Deby Beard
Un portal a otro tiempo
Este santuario, cuyo nombre maorí significa “lugar de conocimiento”, es una puerta a otro tiempo. Aquí, entre colinas ondulantes y pastizales infinitos donde las ovejas pastan en silencio, se respira el espíritu intacto de la tierra.
Las suites, o cottages, están esparcidas como secretos bien guardados entre árboles nativos, con ventanales que se abren a paisajes que parecen pinturas en movimiento. Dentro, las chimeneas crepitan con una calidez hogareña, y la decoración rinde homenaje tanto al refinamiento británico como a la rusticidad elegante del campo neozelandés.
Cada mañana comienza con la luz dorada que entra suavemente por las cortinas, mientras en la cocina del lodge se preparan delicias locales: miel de la región, pan recién horneado, mantequilla batida a mano. Las experiencias culinarias, dirigidas por chefs que honran el origen de cada ingrediente, son un viaje por el terroir de Wairarapa: cordero de la finca, vegetales orgánicos del huerto, vinos de los viñedos cercanos de Martinborough.
Este bello hotel pertenece a la exclusiva colección Relais & Châteaux. Lo que distingue a Relais & Châteaux es su capacidad para combinar lujo con autenticidad, creando un espacio donde los huéspedes pueden experimentar el mundo de una manera más profunda. Las propiedades de la colección, desde castillos en Europa hasta pequeños bungalows en islas remotas, comparten un compromiso común: ofrecer una atención personalizada que convierte cada visita en un viaje sensorial.
Te podría interesar: Experiencias de lujo que puedes vivir en el corazón de África

Lujo salvaje en Nueva Zelanda
Wharekauhau es también aventura. En sus 3,000 acres se puede cabalgar a través de bosques centenarios, recorrer senderos entre helechos y helechos plateados, o manejar un quad a lo largo de la costa salvaje. Hay excursiones a viñedos, catas privadas, sesiones de spa y tardes frente al fuego, con un libro o una copa de pinot noir.
El mantra de Wharekauhau, Wild Beautiful Luxury, resume con precisión la filosofía que guía su propuesta gastronómica. Cada estación inspira menús profundamente conectados con la tierra, que reflejan el carácter del entorno y celebran lo mejor de la región. El lodge trabaja de la mano con productores artesanales locales y es reconocido como un referente en sostenibilidad, tanto en la selección de ingredientes como en sus prácticas culinarias.

De la naturaleza a nuestra mesa: gastronomía cautivante
La cocina está liderada por la talentosa chef ejecutiva Norka Mella Munoz. En el corazón del equipo hay un maestro recolector que se dedica a buscar plantas silvestres comestibles, así como un jardinero responsable de los huertos comestibles, las gallinas y los cerdos. La finca de Wharekauhau alberga más de 100 variedades de vegetales, frutas, bayas, proteínas y especies recolectadas, que nutren cada receta con frescura y sentido de lugar.
El programa de restaurante y bebidas está en manos de Nicolas Simonucci, quien lleva más de seis años en el lodge. En colaboración estrecha con jardineros y recolectores, Nicolas selecciona lo mejor de cada cosecha para llevarlo a la mesa. Bajo su liderazgo, la cava de Wharekauhau se ha convertido en una de las más destacadas de Nueva Zelanda, con una carta que abarca décadas de añadas y rinde homenaje a los vinos de Martinborough y de todo el país.
Te podría interesar: El encanto atemporal del Belmond Splendido en Portofino

La hospitalidad aquí es silenciosa pero atenta, con esa calidez que no necesita de excesos para sentirse cercana. Uno se siente bienvenido sin aspavientos, como si este lugar hubiera estado esperando nuestra llegada desde siempre.
Wharekauhau es una pausa en el tiempo. Un lugar donde el alma se estira, el cuerpo respira y el corazón escucha. Donde el viento, como prometía el nombre, susurra verdades que solo en el silencio de la naturaleza se pueden oír.
Para más información: https://www.wharekauhau.co.nz