Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Por qué deberíamos reducir la sal en los alimentos que consumimos?

Por: Desiree Perea 02 Abr 2025
¿Por qué deberíamos reducir la sal en los alimentos que consumimos?

La sal es un condimento esencial en la cocina, sin importar la parte del mundo donde se encuentre. El sodio es el mineral por excelencia que se concentra en este ingrediente; y aunque es importante para el cuerpo humano, existen ciertas opiniones negativas relacionadas con su consumo. Es por ello que en los últimos años, reducir la sal se ha convertido en una práctica popular. A continuación, te contamos todo sobre si esta decisión, también puede ayudar a mejorar tu salud.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 alimentos antienvejecimiento para una dieta saludable

¿Reducir la sal o eliminarla? Todo un dilema

Su principal función en la alimentación es realzar el sabor y actuar como conservante, evitando el crecimiento de bacterias en los alimentos. El efecto en el sabor de los alimentos, es la razón principal de su uso; sin embargo, con ayuda de las investigaciones científicas, se ha encontrado que su consumo excesivo contrarresta por completo su lado positivo.

Reducir la sal es una lo ideal, ya que quitar la sal por completo tampoco es lo correcto (por su aporte de sodio). Este cambio no quiere decir que la comida tenga que ser insípida. De hecho, la sal no es el único condimento necesario para sazonar la comida; por ejemplo, es posible recurrir a otras especias como: comino, pimienta, jengibre, cúrcuma, ajo y cebolla en polvo.

Reducir la sal no significa sacrificar el buen sabor de los alimentos.
Cucharada de sal. Foto de UnSplash.

Te podría interesar: Estos son los quesos más saludables que querrás tener en casa

Reducir la sal en la alimentación es una decisión clave para mejorar la salud a largo plazo. Aunque la sal es un ingrediente esencial en la cocina, su consumo en exceso puede traer graves consecuencias para el organismo. Cocinar en casa es la mejor forma de controlar su consumo. Aunque el mercado también ha buscado incluir dentro de su oferta productos reducidos en sal, y sin duda, son de gran ayuda.

Vale la pena conocer los efectos del consumo excesivo de sal. Con estrategias prácticas, podemos reeducar nuestro paladar y disfrutar de una alimentación más saludable y deliciosa. Este es uno de los cambios que sin duda debes tener en la mira para este 2025.

1. Regular la presión arterial

1. Regular la presión arterial
Esta es la razón más importante por la que las personas reducen el consumo de sal. La hipertensión arterial es un trastorno silencioso. A menudo no presenta síntomas evidentes durante años, sin embargo, los efectos se ven reflejados en una presión excesiva sobre las paredes de las arterias, dañándolas progresivamente. La presión arterial alta obliga al corazón a trabajar más intensamente para bombear la sangre, lo que puede debilitar el músculo cardíaco y aumentar el riesgo de problemas cardíacos.

2. Cuidado de los riñones

2. Cuidado de los riñones
Cada órgano dentro de nuestro cuerpo cumple una función importante. En el caso de los riñones, son los encargados de filtrar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Acostumbrar al paladar a un nivel de sal alto puede parecer inofensivo a corto plazo, sin embargo, esta práctica provoca que los riñones tengan una carga extra de trabajo. Como consecuencia, se abre paso a la formación de cálculos renales e incluso, es altamente probable que se presente insuficiencia renal en la adultez.

3. Evitar la retención de líquidos

3. Evitar la retención de líquidos
Las afectaciones por el consumo excesivo de sal es una cadena que parece no tener fin. A partir de la hipertensión, entonces los riñones se vuelven altamente vulnerables; y a esto, tenemos que sumarle la retención de líquidos. Más allá de simplemente provocar una sensación de pesadez en el cuerpo, con el paso del tiempo este problema puede provocar que los riñones ya no ejecuten de manera correcta el proceso de filtración de toxinas.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).