Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Consejos para preparar el arroz frito perfecto en casa

Por: Desiree Perea 21 Feb 2025
Consejos para preparar el arroz frito perfecto en casa

Preparar un buen arroz frito en casa requiere más que la simple combinación de arroz, vegetales y proteínas. Se trata de dominar el arte del salteado, conocer la importancia del arroz del día anterior, y aprender a balancear sabores y texturas. En esta nota, exploraremos cada uno de esos aspectos. Te explicaremos cómo lograr que tu arroz frito sea crujiente y sabroso. ¿Lo mejor? Podrás tenerlo listo en la comodidad de tu casa.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: Qué es el sofrito y cómo aplicar esta técnica en la cocina

Convierte al arroz frito en tu aliado en casa

A lo largo de los siglos, el arroz se ha ido enriqueciendo con ingredientes y técnicas propias de cada cultura. Como guarnición o plato principal, este cereal se ha convertido en uno de los favoritos a nivel mundial. Dentro de las múltiples recetas que se conocen, el arroz frito es una de las más conocidas dentro de la cocina asiática.

El éxito detrás de dicho platillo se debe a su capacidad de incorporar una amplia variedad de ingredientes; desde verduras y carnes, hasta mariscos y especias exóticas. Además, actualmente es una receta que permite aprovechar lo que hay en casa; así, permite reducir los desperdicios de comida.

El arroz frito es una receta que se puede preparar fácilmente en casa.
Arroz preparado con camarones. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Cómo preparar pollo karaage frito al estilo japonés

Otras de las grandes ventajas del arroz frito es su capacidad para adaptarse a los gustos y preferencias personales. Existen numerosas variaciones y técnicas para transformar este platillo en algo verdaderamente único. Sin embargo, antes de pensar en tu receta ideal, es sumamente importante dominar el arroz frito tradicional.

La clave está en no tener miedo de probar, ajustar y reinventar. Cada vez que prepares este plato, seguro encontrarán un momento ideal para servirlo; para reuniones familiares, cenas informales o simplemente para cambiar el menú de la semana.

1. El arroz refrigerado es la mejor opción

1. El arroz refrigerado es la mejor opción
El arroz es el protagonista del plato, y la ventaja es que puede ayudarte a aprovechar las sobras del día anterior. Utilizar arroz que se acaba de cocinar es una mala decisión. Éste suele estar demasiado húmedo, lo que provoca que se aglutine y se vuelva pastoso al saltearlo. Al refrigerarlo, el arroz pierde parte de su humedad, lo que permite que, al freírlo, cada grano se mantenga independiente y adquiera una textura ideal.

2. Dominar el arte de saltear

2. Dominar el arte de saltear
El salteado es el aspecto más importante al momento de cocinar el arroz frito clásico. Dominar esta técnica implica entender el uso del fuego, la rapidez con que se deben incorporar los ingredientes y el manejo de los utensilios de cocina. Trabajar a fuego muy alto es clave en esta receta. El fuego alto permite que el salteado sea veloz, evitando que los ingredientes pierdan su frescura y que el arroz se vuelva pastoso. La rapidez en el proceso de cocción permite mantener la integridad de cada grano y de cada trozo de verdura o proteína.

3. Utilizar los utensilios adecuados

3. Utilizar los utensilios adecuados
Para preparar un buen arroz frito, lo ideal es cocinarlo en un wok. Su forma cóncava y la distribución del calor permiten que los ingredientes se cocinen de manera rápida y uniforme. Antes de comenzar a agregar los ingredientes, es fundamental engrasarlo ligeramente y que esté caliente; de esta forma, evitarás que todo se pegue y se queme. También toma en cuenta que no debes sobrecargar el wok, pues esta receta requiere de espacio para mover constantemente. En caso de no contar con un wok, puedes hacerlo en una olla amplia o sartén ligeramente alto.

4. Orden de cocción de los ingredientes

4. Orden de cocción de los ingredientes
Al utilizar arroz que ya está cocido por completo, debes saber que no requiere de gran tiempo en el fuego; por lo que es importante cocinar los ingredientes por tiempos. Primero, deben colocarse las proteínas, es recomendable saltearlos primero hasta que estén casi cocidos. Después se cocina el huevo, para evitar que se absorba por el arroz. Al final, se coloca el arroz para calentarlo un poco y dejar brillar al protagonista.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).