Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

7 tips para evitar accidentes en la cocina en las cenas de Navidad y Año Nuevo

Por: Desiree Perea 20 Dic 2024
7 tips para evitar accidentes en la cocina en las cenas de Navidad y Año Nuevo

Diciembre es un mes lleno de alegría, reuniones familiares y deliciosos platillos. Sin embargo, la prisa, el estrés y la concentración en la preparación de los alimentos pueden aumentar el riesgo de accidentes en la cocina. Para evitar contratiempos y disfrutar plenamente de estas festividades, es fundamental seguir algunas recomendaciones de seguridad. En esta nota te compartimos algunos consejos clave, para hacer de las cenas de temporada, momentos libres de preocupaciones.

Por: Desiree Perea

Te podría interesar: 5 tips del chef Pablo San Román para una cena de Navidad perfecta

La importancia de la prevención de accidentes en la cocina

En esta nota, nos enfocaremos en las cenas de Navidad y Año Nuevo, sin embargo, eso no quiere decir que no puedan presentarse en diferentes momentos del año. Los accidentes en la cocina, son más comunes de lo que pensamos. Pequeñas descuidos pueden tener consecuencias graves, por lo que es esencial tomar precauciones para evitar quemaduras, cortes, intoxicaciones alimentarias y otros incidentes.

Los accidentes en la cocina pueden prevenirse durante las cenas decembrinas.
Jamón horneado para compartir al centro. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Influencias culturales y culinarias de la cena de Navidad

Durante esta temporada de celebración, lo que menos queremos es tener que preocuparnos por correr al hospital por algo que pudo evitarse. Es realmente fácil evitar accidentes en la cocina, y la atención es fundamental en todo momento.

Sin importar que tan extenso sea el menú que tengas planeado, la seguridad en la cocina es primordial. Asimismo, debe ser un tiempo para disfrutar todo el proceso de preparación para que al final, los resultados sean los deseados. A continuación, te compartimos algunas claves que vale la pena considerar para evitar accidentes en la cocina.

1. Destina tiempo exclusivo

1. Destina tiempo exclusivo
La cocina se reduce a atención y paciencia en todo momento, podríamos decir que son los ingredientes más importantes. Si vas a comenzar los preparativos de la cena, asegúrate de tener tu horario completamente libre. En caso de encontrarte sin compañía y tener que atender algo fuera de la cocina, lo mejor es reducir el fuego si es que no vas a tardar mucho; de lo contrario, lo mejor es apagar por completo el fuego para evitar algún accidente. No es recomendable tener el teléfono cerca, pues es un gran distractor; recurre a el únicamente para revisar alguna receta.

2. Organiza tu espacio

2. Organiza tu espacio
En primer lugar, considera un espacio amplio y plano para comenzar la preparación de la cena. Si vas a cortar, coloca la tabla sobre un trapo húmedo para que no haya movimiento alguno. Durante todo el proceso, la limpieza es fundamental, sobretodo para evitar la contaminación cruzada. Asimismo, esta limpieza también es importante para evitar derrames en el suelo que puedan provocar caídas. Guarda cuchillos y utensilios afilados en lugares seguros y fuera del alcance de los niños.

3. Manejo de utensilios

3. Manejo de utensilios
Toma en cuenta los platillos que planeas preparar, para organizar tu espacio de trabajo con todas las herramientas necesarias. Evita trasladarte con utensilios filosos, sobretodo si hay niños cerca. Por otra parte, utiliza siempre cuchillos afilados, un cuchillo afilado es más seguro que uno desafilado. Al momento de cortar, mantén los dedos curvados lejos del filo del cuchillo al cortar. Cuando termines una preparación, lava todo lo que utilizaste para terminar con una torre enorme de platos al terminar de cocinar.

4. Uso seguro del fuego

4. Uso seguro del fuego
Durante la cocción de los alimentos, el fuego representa un elemento que no puede dejarse sin vigilancia. Nunca dejes las ollas desatendidas mientras están en la estufa. Asimismo, evita cocinar a fuego alto, ya que aumenta el riesgo de quemaduras y salpicaduras. Además, es ideal utilizar fuego bajo o medio cuando estas al pendiente de más de una preparación. En cuanto a sabor, la cocción lenta ayuda a los ingredientes liberen todas sus propiedades. Utiliza un trapo grueso en caso de ser necesario para manipular ollas y sartenes calientes.

5. Toma tiempo de descanso

5. Toma tiempo de descanso
Cocinar durante largas horas puede ser agotador. Es importante tomarse descansos para evitar la fatiga y reducir el riesgo de accidentes. Considera iniciar no tan temprano y tampoco terminar tan tarde. Tener una buena fuente de luz es importante para evitar accidentes en la cocina, sobretodo al momento de cortar los ingredientes. Procura organizar las actividades de la mano de un itinerario con horarios definidos. Si comienzas a cansarte, lo mejor es dejar las actividades un momento, distraerse y después retomar para concentrarte por completo.

6. Trabajo en equipo

6. Trabajo en equipo
Las cenas de temporada suelen considerar una gran lista de invitados. Más allá de disfrutar el tiempo en familia a la hora de cenar, también puedes aprovechar esta compañía durante el proceso de preparación. Pide ayuda a familiares y amigos para preparar los platos. Incluso desde la planificación del menú, pueden reunirse para votar y elegir en conjunto los platillos, para compartir recetas y memorias.

7. La presión no es requerida

7. La presión no es requerida
Finalmente, lo más importante en la cocina es hacer las cosas de buena manera y con tiempo. Si el menú es muy extenso, toma en cuenta ahorrar tiempo al iniciar preparaciones desde un día antes; por ejemplo, puedes ir cortando los ingredientes o marinar la carne. Todo suma si puede ayudarte a reducir el tiempo dentro de la cocina el día de la cena. Así, únicamente tendrás que preocuparte por los tiempos de cocción.
Te recomendamos
Desiree Perea
Desiree Perea desiree.perea Divido mi tiempo entre conciertos y ser catadora de chilaquiles. Mi pasión es seguir recetas de repostería (a veces también creo las mías).