Suscríbete al NEWSLETTER

Viajes

Cocinando en La Solariega: fusión gastronómica entre Querétaro y San Miguel

Cada fin de semana, durante dos meses, reconocidos chefs de San Miguel crean conceptos gastronómicos campiranos y al aire libre, maridados con vino. Autor: Amilcar Olivares.

La Opah del Güero, una joya de Ensenada con tacos de pescados difíciles de hallar

Una especie difícil de conseguir es protagonista de un restaurante único en México, donde se sirven tacos y caldos reparadores. Autor: Ollin Velasco.

Conoce el origen del Oktoberfest

El Oktoberfest se celebró por primera vez del 12 al 17 de octubre de 1810 y en realidad se trató de un matrimonio real. Descubre la historia. Autor: Ava García Lee.

Chile tabiche, el picor distintivo de la comida en la Sierra Sur de Oaxaca

Utilizado lo mismo en moles, que en salsas y caldos, esta especie es endémica de Oaxaca pero se le consigue poco en el estado. Autor: Ollin Velasco.

Cuna Mérida lanza “cena entre amigos”, una velada con vino, parrilla y productos locales

El más nuevo concepto del chef Maycoll Calderón está en Mérida, Yucatán, y ahora brindará cenas especiales y colaborativas. Autor: Ollin Velasco.

Tres restaurantes que debes visitar si viste “Emily in Paris”

Mientras podemos volver a viajar, disfrútalos en imágenes y por medio de la serie de Netflix Autor: Karen Luna.

Hongos mexicanos: ¿cómo salvar especies de nuestro país?

El primer diccionario de hongos mexicanos está en proceso de hechura, y este equipo de investigadores está a punto de hacerlo posible. Autor: Ollin Velasco.

Hongos mexicanos: la desaparición gradual de especies comestibles

El cambio climático, la tala de bosques y nuestra irresponsabilidad al recolectar hongos silvestres están llevándolos a su extinción. Autor: Ollin Velasco.

Hongos mexicanos: variedades tóxicas y cómo aprender a identificarlas

Recuerda esto: incluso si tienen colores vistosos y formas excéntricas, debes acercarte a un experto para saber si puedes o no comértelos. Autor: Ollin Velasco.

Sabor de maguey, un colectivo de mujeres recolectoras de insectos comestibles de Oaxaca

Desde gusanos de maguey, chapulines y chicatanas, los productos que venden a todo el país dibujan bien la gastronomía de Oaxaca. Autor: Ollin Velasco.