Suscríbete al NEWSLETTER

Viajes

Barbacoa Santiago, tradición culinaria del estado de Hidalgo

Originaria de Ixmiquilpan, Hidalgo, la familia Santiago es una de las pioneras en la producción y venta de barbacoa en el municipio. Autor: Scarlette Trejo.

Ximbó, el envuelto de pollo y cerdo más delicioso de Hidalgo

En el estado de Hidalgo se cocina un envuelto a base de pollo y cerdo, que va dentro de pencas de maguey y asemeja un mixiote gigante. Autor: Scarlette Trejo.

Conoce a los xamues, las chinches comestibles del mezquite

El consumo de los xamues se centra principalmente en la región del Valle del Mezquital, Hidalgo, donde se les come asados, fritos e incluso vivos. Autor: Colaborador.

Conoce los retos de la cocina en los aviones

¿Sabías que en los aviones las personas perdemos el 30% de la sensibilidad en el cuerpo? Por eso es importante potenciar los sabores de la comida Autor: Yulissa Arcos.

Los agachados: las peculiares fondas del Mercado Morelos, en Hidalgo

Ubicadas en la periferia, estas fondas surgieron para alimentar a sectores rezagados. Hoy son un ícono de la cultura gastronómica mexicana. Autor: Scarlette Trejo.

¡Celebrarán Feria de la Pitahaya! Conoce los detalles

El 1 de agosto se celebrará la Feria de la Pitahaya, como una medida para reactivar la economía entre productores. Autor: Liliana Ortiz.

La Cristalita: fresas de Irapuato (frescas y cristalizadas)

Desde 1965 en La Cristalita se ofrecen productos elaborados con fresas de Irapuato, como mermeladas, jaleas y dulces cristalizados Autor: Liliana Ortiz.

Chacahua y su gastronomía afromexicana

En Zapotalito, una comunidad de pescadores, y Chacahua se acostumbran los platos con influencia africana: carnes exóticas, tichindas y plátanos rebozados Autor: Liliana Ortiz.

Descubre “la milpa” y sus componentes

Conoce esta siembra donde los componentes principales son endémicos del país, como maíz y quelites en sus diversas variedades Autor: Daniela Juárez.

Así es la cocina de humo de doña Porfiria, una cocinera tradicional otomí

Doña Porfiria Rodríguez Cadena es recolectora, cocinera y promotora de la cocina otomí-hñähñú de la localidad de Santiago de Anaya, en Hidalgo. Autor: Colaborador.