Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Mercados

Así era el mercado de Tlatelolco en la época prehispánica

Un lugar de intercambio de maíz, frutas y animales de caza, pero también de oro y algodón Autor: Andrea Vázquez Azpíroz.

Los agachados: las peculiares fondas del Mercado Morelos, en Hidalgo

Ubicadas en la periferia, estas fondas surgieron para alimentar a sectores rezagados. Hoy son un ícono de la cultura gastronómica mexicana. Autor: Scarlette Trejo.

Las guardianas de la tierra del maíz: tradición y trascendencia.

Cocineras, guerreras y custodias de lo que hoy en día es el ingrediente pilar de la gastronomía tradicional mexicana: el maíz.   Autor: Colaborador.

Receta: mole verde de la mamá del chef Carlos Gaytán 

Ayer tuvimos una clase de cocina con el chef Carlos Gaytán de Tzuco, en Chicago. Dónde nos mostró la receta de mole verde de su mamá. Aquí te la compartimos, para que la prepares en casa. Autor: Fernanda Hernández.

¿Qué es el mangostán?

El mangostán, jobo de la India o manzana de oro es un fruto de origen asiático que tiene muchas bondades curativas, medicinales y culinarias. Autor: Fernanda Hernández.

Come Local: cajas de productos con sabores de barrio hasta tu casa

Desde tortillas orgánicas, hasta insectos y carnes exóticas del Mercado de San Juan. Autor: Ollin Velasco.

Doña Vero: la reina de las quesadillas exóticas en forma de corazón

Empezó a cocinar a los 10 años con su madre y ahora encabeza un emporio de antojitos en la CDMX. Autor: Ollin Velasco.

Qué son los búlgaros y cómo mantenerlos en casa

Los búlgaros, también conocidos como kéfir, se pueden consumir con frutas o cereales.Su sabor es ácido, similar al del yogur, y tiene muchas propiedades Autor: Fernanda Hernández.

¿Cuánto cuesta surtir la despensa para dos semanas?

¿Quieres surtir la despensa sin gastar de más y beneficiando directamente a los productores? Te decimos dónde encontrar los mejores precios. Autor: Gourmet de México.

Comprar en el mercado vs el supermercado 

Por las medidas sanitarias por Covid-19, se realizaron compras de pánico, consumiendo mayor cantidad de enlatados, pero, ¿qué pasa con lo perecederos? Autor: Gourmet de México.