Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Desde efectos antioxidantes, hasta prevención de ciertos tipos de cáncer: así son las propiedades de algunos hongos comestibles mexicanos.Autor: Ollin Velasco.
El tegogolo es un molusco que se encuentra en Catemaco. Los pobladores de Veracruz lo consumen mucho, pues es un platillo tradicional de la región.Autor: Pamela Trejo..
El mole de garrote es un platillo tradicional de Chalcatongo de Hidalgo en Oaxaca, la peculiaridad de este mole es el instrumento con el que se revuelve.Autor: Pamela Trejo..
Con clásicas como la de deshebrada o la de frijoles con queso, las gorditas Lily son un manjar que solo se encuentra en Chihuahua.Autor: Ollin Velasco.
Cuatro Volcanes Craft Destilery hace honor a la diversidad gastronómica de Tlaxcala destilando una ginebra de Mole de Fiesta y con su nuevo GastroBar.Autor: Elisa Ortega.
¿Sabías qué los huevos motuleños se crearon a partir de una visita del ex Gobernador Felipe Carrillo Puerto y otros ilustres del arte? Conoce esta historia.Autor: Pamela Trejo.
El arte va de la mano de la gastronomía y Antonio Freyre lo demuestra en sus pinturas, donde la inspiración son platillos y productos muy mexicanos.Autor: Yulissa Arcos.
El 'poc chuc' es una delicia yucateca al carbón que todos debemos conocer. Quédate con nosotros y aprende más de este platillo emblemático del sureste.Autor: Adi Zeitelberger.
Las calabacitas son una verdura que forma parte de la comida cotidiana de los mexicanos y su origén viene de la época preshipánica.Autor: Pamela Trejo.
Es una de las especias más utilizadas en el mundo, pero casi nadie sabe cómo es la cosecha de canela y cómo se vuelve ese polvito aromático.Autor: Elisa Ortega..