Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Ingredientes mexicanos

¿Qué es la micofagia y cuál es su relación con María Sabina?

El consumo de setas y hongos en México se remonta a la época prehispánica y actualmente se conoce como micofagia. ¿La practicas? Autor: Colaborador.

¿Cómo se usa el metate?

Descubre paso a paso cómo se usa el metate, uno de los utensilios más tradicionales de la cocina mexicana Autor: Héctor Gil / Candelilla.

Conoce a los xamues, las chinches comestibles del mezquite

El consumo de los xamues se centra principalmente en la región del Valle del Mezquital, Hidalgo, donde se les come asados, fritos e incluso vivos. Autor: Colaborador.

Chamoy, la salsa de origen japonés que amamos en México

Ya sea en frutas, paletas o helados, el chamoy es una excelente y deliciosa opción para acompañar y darle un sabor especial a los alimentos. Autor: Scarlette Trejo.

¿Qué es el pinole y cómo prepararlo?

El pinole se obtiene de la harina de maíz y se usa en deliciosas preparaciones: agua fresca, golosinas, tortillas, tostadas y el tradicional atole. Descubre cómo se prepara. Autor: Yulissa Arcos.

Tamalitos de piloncillo, el postre prehispánico del Valle del Mezquital

Conoce más sobre los tamalitos de piloncillo, una de las insignias dulces que se sirven como postre en la region del Valle del Mezquital. Autor: Scarlette Trejo.

¿Cómo se mide el picor en los chiles?

Desde el pimiento, jalapeño o serrano hasta el habanero, así se mide el nivel de picor de los chiles Autor: Daniela Juárez.

5 formas de comer chile chiltepín mexicano

Esta insignia de la gastronomía de nuestro país es muy picante y se conoce con al menos 50 nombres distintos en todo el territorio. Autor: Gourmet de México.

¿Qué son los escamoles y cómo se comen?

Conoce 10 datos de los escamoles, también conocidos como "el caviar mexicano" por su complejidad al momento de recolectarlos y sabor Autor: Daniela Juárez.

49Basán: un restaurante donde el arte y la gastronomía mexicana se unen

Olvídate de los menús por tiempos: en 49Basán puedes comer botanas deliciosas y platos al centro, mientras admiras arte plástico. Autor: Ollin Velasco.