Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
El consumo de los xamues se centra principalmente en la región del Valle del Mezquital, Hidalgo, donde se les come asados, fritos e incluso vivos.Autor: Colaborador.
Ya sea en frutas, paletas o helados, el chamoy es una excelente y deliciosa opción para acompañar y darle un sabor especial a los alimentos.Autor: Scarlette Trejo.
El pinole se obtiene de la harina de maíz y se usa en deliciosas preparaciones: agua fresca, golosinas, tortillas, tostadas y el tradicional atole. Descubre cómo se prepara.Autor: Yulissa Arcos.
Conoce más sobre los tamalitos de piloncillo, una de las insignias dulces que se sirven como postre en la region del Valle del Mezquital.Autor: Scarlette Trejo.
Esta insignia de la gastronomía de nuestro país es muy picante y se conoce con al menos 50 nombres distintos en todo el territorio.Autor: Gourmet de México.
Conoce 10 datos de los escamoles, también conocidos como "el caviar mexicano" por su complejidad al momento de recolectarlos y sabor Autor: Daniela Juárez.
La cadena restaurantera mexicana, Grupo Anderson’s, da a conocer su segundo festival del año en el cual participan diversas marcas de su portafolio.Autor: Janderlee Rivera.