Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
El chef José Luis Hinostroza, a cargo de la cocina de Arca Tulum, nos habla de su amor por la gastronomía mexicana y sus inspiraciones culinarias. Autor: Joselyn M. Luna Cruz.
El queso de tuna es un postre típico de San Luis Potosí, tiene un origen prehispánico y se realiza en su mayoría de forma artesanal.Autor: Pamela Trejo..
El chile chilhuacle es un chile tradicional de Ciuacatlán, Oxaca, este chile tiene un sabor ahumado y afrutado y se encuentra en peligro de extinción.Autor: Pamela Trejo..
El Estado de México es una de las entidades más ricas en cuanto a gastronomía se refiere, especialmente en sopas. ¿Ya conocías el Pepeto? Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Los embutidos son elaborados y consumidos por numerosas personas desde hace siglos, pero ¿sabes cómo se desarrolló esta tradición en Toluca? Autor: Sandra Carolina Jiménez Pedroza.
Jalisco ofrece deliciosos platillos tradicionales de cocina mexicana que solo podrás probar en esa región. Te recomendamos algunos imperdibles.Autor: Roxana Zepeda.
Desde tacos de carnitas hasta enchiladas mineras, son algunos de los platillos de cocina vegana que podrás probar al llegar a la capital Guanajuatense.Autor: Sonia América..
Con el fin de preservar y difundir la herencia culinaria, fue presentado el libro de “Identidad zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza Ruiz y sus hermanas”.Autor: Roxana Zepeda.
Los exvotos son pictografías que hacen referencia a los agradecimientos religiosos que realizan los santos, en muchos de ellos encontramos comida.Autor: Pamela Trejo..
Una cocinera de los Valles Centrales de Oaxaca nos cuenta por qué es importante preservar la receta del dulce de chilacayota con pan.Autor: Gudó Magazine.