Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Cocina tradicional

Queso de Ocosingo: una joya chiapaneca que no te puedes perder

El queso de Ocosingo es una delicia chiapaneca que debes conocer. Sus diversas texturas y su gama de sabores nos invitan a deleitar nuestros sentidos. Autor: Adi Zeitelberger.

El chipilín con bolita, una receta tradicional chiapaneca que debes conocer

En la comunidad zoque de Chiapas existe un delicioso platillo llamado chipilín con bolita. Hoy te compartimos su receta y te enseñamos su importancia. Autor: Adi Zeitelberger.

Chinampa: el sistema agrícola que alimentó a todo un imperio

La chinampa es un sistema de agricultura mexicano muy completo que, aunque fue la base del éxito de los aztecas, entró en desuso. ¿Lo conoces? Autor: Adi Zeitelberger.

Cinco bebidas prehispánicas mexicanas que cuentan una historia

Las bebidas prehispánicas forman parte de nuestra cultura alimentaria; fueron utilizadas para diversos usos como medicinales, ceremoniales o jerarquizadas. Autor: Pamela Trejo..

Frutas cristalizadas, el origen del arte de las conservas y cómo hacerlas

Entre los dulces y conservas, brillan las frutas cristalizadas. Una técnica mesoamericana con toque colonial. Te contamos su origen y cómo hacerlas.  Autor: Elisa Ortega.

Nación Mixteca, el festival de mole de caderas que unió a 12 a chefs

¿Conoces el mole de caderas? Este 2021 se hizo por primera vez el Festival de Huaxmoles, Nación Mixteca, que unió a seis chefs de Oaxaca con seis de Puebla. Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.

El chayote y cómo preparar las tres variedades más conocidas en México

El chayote es el fruto de una hortaliza procendente de México y Centroamérica, tiene principlamente tres variedades que forman parte de nuestros platillos. Autor: Pamela Trejo..

Los panes de muerto de Hidalgo, una tradición para despedir a los difuntos

En Hidalgo, la tradición del Día de Muertos se extiende por todo el estado. Acompáñanos a conocer los distintos panes de muerto de Hidalgo. Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.

De animales, flores y figura humana, así es el pan de ofrenda en Michoacán

Existen al menos cuatro tipos de pan de ofrenda para el día de los fieles difuntos en Michoacán, sus variedades comparten estilo con otros estados. Autor: Pamela Trejo..

La chaya, platillos y usos de la planta prehispánica de Tabasco y Yucatán

La chaya es una planta utilizada en la época prehispánica, sus hojas son utilizadas principalmente en platillos de Tabasco y Yucatán. Autor: Pamela Trejo..