Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Dentro de la región de Ocozocoautla, Chiapas, está la panadería La Bondad, donde elaboran el rico pan de Coita. Conoce hoy más de él.Autor: Adi Zeitelberger.
El Cocinero mexicano es el primer recetario impreso en México, se trata de un libro en dónde convergen las recetas del encuentro de fogones.Autor: Pamela Trejo..
El Putu Piring es un postre tradicional de Singapur que esta hecho a base de harina de arroz y dulce de caña, un postre que tiene origen migrante.Autor: Pamela Trejo.
El pozole caguama es un platillo tradicional mexicano que nace en Amojileca, Guerrero; este pozole es ganador del premio "Platillo de rescate".Autor: Pamela Trejo..
La gastronomía de este país ha sabido conquistar paladares alrededor del mundo. Acompáñanos a conocer algunas de las regiones gastronómicas de Perú.Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.
Visitamos el Museo Nacional del Virreinato y conocimos las instalaciones y los detalles de la cocina que hacían ahí los Jesuitas de la época.Autor: Adi Zeitelberger.
El maíz y el frijol son dos ingredientes indispensables en las cocinas de México y Colombia, sin importar regiones o clases sociales.Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.
La tapa Chile Ceremonial fue elegida en España como la mejor tapa del mundo por un prestigioso jurado encabezado por Elena Arzak.Autor: Gustavo Egusquiza..
Teúl es un pueblo mágico ubicado en Zacatecas; el olor a azhar es característico de este lugar, así como sus lagos, zonas arqueológicas y gastronomía.Autor: Gourmet de México..
Los púlacles son unos tamales de origen prehispánico, principalmente se realizan en Papántla Veracruz; conforman parte de su tradición alimentaria.Autor: Gourmet de México..