Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
El risotto es una receta de arroz que viene de Mesopotamia, la historia de este platillo es a partir de la necesidad de alimentar a una población entera.Autor: Pamela Trejo..
¿Conoces el mole de caderas? Este 2021 se hizo por primera vez el Festival de Huaxmoles, Nación Mixteca, que unió a seis chefs de Oaxaca con seis de Puebla.Autor: Roxana Zepeda. @TastyToursMX.
Cuando la magia del 1 y 2 de noviembre terminó, seguramente te has preguntado qué hacer con los alimentos de la ofrenda. Acá algunos tips.Autor: Yulissa Arcos.
Los ritos y rituales alimentarios en la cosmovisión de los campesinos son importantes para las actividades de agricultura y su conexión con la divinidad.Autor: Pamela Trejo..
La celebración de Día de Muertos se vive de distintas formas en cada rincón de la República Mexicana. Aquí algunos tragos de temporada.Autor: Marianna Magos..
Tequila Patrón anfitrión de nuestras tradiciones de día de muertos nos invitó a una cena maridaje para acompañar a nuestros difuntos con esta bebida.Autor: Pamela Trejo..
La CDMX tiene muchas variedades de panes de muerto, que van desde los tradicional hasta lo innovador. Hoy queremos enseñarte 5 deliciosas opciones.Autor: Gourmet de México.
Platicamos con Kevin Romero, mixólogo de Selina Rooftop en San Miguel de Allende, quien nos contó sobre una técnica de cocteles infusionados con grasa.Autor: https://www.instagram.com/tastytoursmx/.
Cocinamos con aceites esenciales y aprendimos algunos tips que hoy queremos compartir contigo. Acompáñanos en este mundo lleno aromas y sabores.Autor: Adi Zeitelberger.
Amamos el ginebra y el otoño, es por eso que te traemos tres recetas de cócteles con ginebra para que le des un twist a tu otoño.Autor: Gourmet de México.