Suscríbete al NEWSLETTER

Buscaste: beneficios de

Frijol x’pelón, así es la legumbre ancestral que se cultiva en Yucatán

Conoce a detalle el frijol x’pelón, un tesoro comestible yucateco. Aprende sobre su historia, propiedades y cómo se mantiene vigente en la cocina del sur. Autor: Desiree Perea.

5 recetas de postres con matcha que amarás preparar en casa

¿Te gustaría aprender a preparar postres con Matcha? El matcha, un polvo fino de té verde originario de Japón, se ha convertido en un ingrediente […] Autor: Roxana Zepeda.

5 tips para iniciar tu huerto urbano y cosechar en casa

Implementar un huerto hurbano en casa es una excelente manera de promover las cadenas cortas agroalimentarias, las cuales fomentan modelos de alimentación más saludables y […] Autor: Isis Malherbe.

Conoce el origen de las frutas cristalizadas, un dulce típico mexicano

Se pueden utilizar con diferentes platillos. Autor: Isis Malherbe.

10 tips de alimentación que debes tomar en cuenta si eres vegetariano

Estos tips pueden servirte para llevar una dieta vegetariana más equilibrada y saludable. Autor: Roxana Zepeda.

Tips para cultivar hongos comestibles en casa y variedades para elegir

Cultivar hongos comestibles en casa puede ser una actividad gratificante que proporciona productos frescos y naturales. Autor: Roxana Zepeda.

¿Sabías que en Chimalhuacán se produce aceite de oliva verde?

¿Sabías que en el centro de México producimos aceitunas? Chimalhuacán y Texcoco son dos lugares en donde tienen una larga tradición culinaria. Autor: Isis Malherbe.

Dátiles: Usos y propiedades del fruto que brindan las palmeras

Conoce los increíbles usos y propiedades de los dátiles, un superalimento con beneficios nutricionales, ideal para recetas dulces y saladas. Autor: Desiree Perea.

Historia, usos y propiedades de la coliflor en la cocina

La coliflor ha sido valorada desde la antigüedad por su versatilidad culinaria y beneficios para la salud. Autor: Roxana Zepeda.

Usos y propiedades de la llanega negra, la seta silvestre comestible

La llanega negra es una seta silvestre con una larga tradición en la cocina mediterránea. Autor: Roxana Zepeda.