RECETAS DE PAN ARTESANAL
Por:
Gourmet de México
14 Mar 2018
Comer pan tiene su ciencia. Es, quizá, el alimento más básico, pero es también el de mayor grandeza. Actualmente en México, el pan es […]

Comer pan tiene su ciencia. Es, quizá, el alimento más básico, pero es también el de mayor grandeza. Actualmente en México, el pan es mucho más que bolillo y teleras. Hoy, el pan artesanal recupera espacio y gustos. Sano, suculento, variado y versátil, así es el pan que acompaña estas páginas y muchas, cada vez más, de nuestras mesas.
En la panadería se trabaja con seres vivos que son las masas fermentadas, manejarlas requiere la sensibilidad de un artista
En un pan artesanal no se añade ninguna clase de químicos, la levadura utilizada se encuentra de manera natural en los cereales.
Una mezcla de harina y agua fermentada mínimo por dos días, dan como resultado la masa madre, ingrediente fundamental del pan artesanal.
Regresa a las panaderías de la colonia, impulsa el trabajo de los pequeños productores y fomenta el rescate de un oficio básico de la historia de México.
RECETAS
Pan de caja de centeno
2 porciones (2 panes de 1 kg)
Ingredientes
- 1.2 kg de harina blanca
- 75 gr de harina integral
- 75 gr de harina de centeno
- 25 gr de sal
- 250 ml de leche
- 35 gr de mantequilla
- 500 ml de agua
- 10 gr de salvado
- 75 de levadura
- Mezcla de semillas (linaza, avena y salvado) al gusto
Procedimiento
- Batir las harinas, la sal, la leche, la mantequilla y el agua
- Agregar el salvado y seguir batiendo hasta obtener una masa firme
- Cortar en cuatro porciones de aproximadamente 1 kg
- Extender con el rodillo y moldear la masa para obtener el pan
- Mojar y pasar por la mezcla de semillas para formar una costra
- Colocar en el molde que estará previamente engrasado
- Dejar reposar, por lo menos, durante una hora
- Hornear a 170°C por una hora
- Dejar enfriar y desmoldar
ROL
10 porciones
Ingredientes
- 500 gr de harina
- 50 ml de leche
- 20 gr de levadura
- 75 gr de azúcar
- 1 cda de sal
- 4 huevos
- 50 gr de masa madre
- 75 gr de mantequilla
- Pasas y canela molida, al gusto
- 500 gr de crema pastelera
Procedimiento
- Mezclar en la batidora todos los ingredientes excepto la mantequilla que se irá agregando poco a poco a la masa.
- Sabrás que la masa está lista cuando tenga una textura suave y elástica.
- Pasarla a charolas enharinadas y dejar reposar en refrigeración durante 30 minutos.
- Pasado el tiempo, estirar la masa del tamaño deseado, agregar las pasas, la canela y la crema pastelera. Enrollar y cortar las piezas.
- Precalentar el horno a 150° C.
- Barnizar las piezas con huevo.
- Hornear por 15 minutos o hasta que la pieza esté dorada.
- Puedes acompañar con dulce de leche.
CONCHA
12 porciones
Ingredientes
- 5 huevos
- 90 ml de leche
- 100 gr de mantequilla
- 1 cdta de sal
- 600 gr de harina
- 40 gr de levadura
- 200 gr de azúcar
- Para la cobertura
- 200 gr de azúcar
- 240 gr de harina
- 200 gr de mantequilla
Procedimiento
- Acremar la mantequilla con el azúcar.
- Cuando haya blanqueado, agregar la harina. Dividir en trozos.
- Estirar la masa sobre una cama de azúcar y reservar.
Para la base
- Mezlcar los huevos, la leche, la mantequilla y la sal.
- Agregar la harina, la levadura y el azúcar hasta integrar.
- Pasar la masa a una mesa previamente engrasada.
- Colocar en moldes engrasados y congelar aproximadamente por tres horas.
- Pasado el tiempo, picar la masa con un tenedor para sacar el aire, cortar y formar bolas de 40 gr.
- Añadir la cobertura y hornear a 115°C por 15 minutos.
- Dejar enfriar y desmoldar.
DÓNDE SAL Y DULCE ARTESANOS Marítere Ramírez Degollado Lago Tanganika 47 Col. Granada T. 5531 2804 www.artesanosdeldulce.com.mx
* Revisa más de nuestras recetas en la edición de agosto que ya está a la venta.