Receta: Mazapán
Por:
Gourmet de México
13 Mar 2018
El mazapán es un dulce de almendras y azúcar, cuyo origen árabe lo llevó al sur de Europa en el siglo VIII. En México se sustituye […]

El mazapán es un dulce de almendras y azúcar, cuyo origen árabe lo llevó al sur de Europa en el siglo VIII. En México se sustituye la almendra con cacahuate, mientras que en Guatemala se le agrega calabaza y arroz, en Venezuela las hojas de un árbol llamado merey y en las Filipinas lleva nueces.
La receta con que la Procuraduría Federal del consumidor recomienda preparar mazapanes es esta:
Te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de mazapán?
INGREDIENTES
- 4 tazas de cacahuate pelados y tostados
- 4 tazas de azúcar glass
PROCEDIMIENTO
- Muele los cacahuates hasta dejarlos en trozos pequeños.
- En el tazón de vidrio mezcla los cacahuates molidos con el azúcar glas hasta formar una pasta consistente.
- Comprime la pasta en los moldes para galletas y aprieta bien; después, retira el molde con cuidado.
Conservación:
- Envuelve cada uno de los mazapanes con papel de china.
- Consérvalos en la alacena
NOTAS
- Para tostar el cacahuate ya pelado, ponlo en una sartén al fuego medio hasta que tome un color café dorado, pero cuidando que no se queme porque tomaría un sabor amargo.
- Cuida que el molido de los cacahuates no sea demasiado fino porque así extraerá su aceite y resultará una pasta demasiado floja, lo que requerirá más azúcar glass para poder moldearla.
- Si no tienes azúcar glass, puedes moler azúcar blanco hasta que quede pulverizado.
- Puedes elaborar el mazapán con cualquier otra semilla semejante (oleaginosas), como almendra, nuez o piñón, y así obtener sabores diferentes.
Te puede interesar: Historia del dulce artesanal mexicano