Bebidas Chefs Restaurantes Descargables

Así puedes aprovechar las cáscaras de pistache en casa

Así puedes aprovechar las cáscaras de pistache en casa

Por: Desiree Perea 18 Jul 2025

Los frutos secos se consideran un tesoro comestible. Las cáscaras de pistache tienen mucho que ofrecer, más allá de solo funcionar como protección.

Cada vez es más importante aprovechar los residuos orgánicos con el objetivo de ayudar un poco al planeta. Sabemos que esto no siempre es posible; sin embargo, al conocer las propiedades de ciertos alimentos fuera de la cocina, nos permite cambiar nuestra perspectiva. Precisamente esto ocurre con las cáscaras de pistache. A continuación, te contamos sobre el segundo uso que puede tener este elemento que protege a un verdadero tesoro dentro de la categoría de los frutos secos.

Por: Desiree Perea

Si las cáscaras de pistache no se comen, ¿qué se hace con ellas?

PUBLICIDAD
Advertising
Advertising

Una vez que los pistaches están pelados, la cáscaras parece no tener mayor uso. Comerlas no es una opción; en primer lugar por que son duras y no se pueden procesar, y a esto debemos sumarle que realmente no tienen efecto en el organismo. Sin embargo, como ocurre con otros ingredientes (sal, ajo, semillas), las cáscaras de pistache pueden aprovecharse fuera de la cocina.

1. Composta

Antes de pensar en simplemente desecharlas, vale la pena darle un segundo uso y así aprovechar al máximo sus propiedades. Las cáscaras de pistache son completamente orgánicas y pueden añadirse a tu compostador. Se descompondrán lentamente, pero aportan carbono al compost y mejoran la estructura de la pila. Como tip extra, para acelerar el proceso, puedes triturarlas un poco antes de añadirlas.

Frutos secos con cáscara. Foto de Pexels.

Te podría interesar: Diferencias entre nuez pecana y nuez de castilla que debes conocer

2. Jardinería

Tener plantas en casa es una practica cada vez más popular a nivel mundial. Una vez que decidiste las piezas ideales para tus espacios, es crucial cuidar de ellas para alargar su periodo de vida. Para ello, las cáscaras de pistache se puede alternar con la tierra; lo ideal es colocarlo por capas, para que así aporten volumen y la maceta no se sienta tan pesada.

También es importante mencionar que funcionan de manera similar a las rocas o la grava, pero son más ligeras. Gracias a su estructura, permiten un excelente drenaje y ayudan a evitar que las raíces se pudran por el exceso de agua.

Frutos secos con cáscara. Foto de Pexels.

Te podría interesar: 7 tipos de frutos secos y propiedades de cada uno

3. Desodorizante

Finalmente, gracias a esta propiedad, las cáscaras de pistache funcionan a la perfección en la composta en casa. De hecho, puedes añadir un puño a los botes de basura en casa con le objetivo de que absorban los olores. Algunas personas incluso optan por armar pequeños recipientes y colocarlos dentro del refrigerado o bien, de los armarios. 

Ahora, si eres amas cocina a las brasas, añadir un puño de cáscaras de pistache sobre el carbón permitirá ahumar los alimentos con notas diferentes.

Al comer este tipo de fruto seco, las cáscaras se convierten en una auténtica pesadilla. Sin embargo, no todo es malo con ellas; de hecho, cumplen una función crucial: proteger y mantener frescos a los pistaches. A simple vista parecen no tener uso alguno, sin embargo, es todo lo contrario. Ya sea como elemento decorativo o para mejorar la salud de tus plantas, las cáscaras de pistache presumen un gran potencial.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas
Descarga GRATIS el especial del mes 25 Nuevas aperturas
Toda la gastronomía en directo para ti
Súmate a nuestro newsletter