Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Los proyectos gastronómicos inclusivos, sin duda, son una plataforma poderosa para integrar a las personas con discapacidad al mundo.Autor: Isis Malherbe.
Implementar un huerto hurbano en casa es una excelente manera de promover las cadenas cortas agroalimentarias, las cuales fomentan modelos de alimentación más saludables y […]Autor: Isis Malherbe.
Asi vivimos esta cena maridaje con vinos de José Moro, directamente desde las mesas de Hermitage: un espacio enogastronómico en la CDMX.Autor: Isis Malherbe.
¿Sabías que en el centro de México producimos aceitunas? Chimalhuacán y Texcoco son dos lugares en donde tienen una larga tradición culinaria.Autor: Isis Malherbe.
Gabriel Ascanio Gasca y Alberto Caballero Ruiz, estudiantes universitarios, han logrado un avance significativo en el campo de la biotecnología.Autor: Isis Malherbe.
El semidesierto queretano es una de las regiones menos exploradas en México. ¿Sabías que ahí se desarrollo una iniciativa única llamada Proyecto Garambullo?Autor: Isis Malherbe.
La pisada de la uva es una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas en la elaboración del vino, una práctica que se remonta a miles de años.Autor: Isis Malherbe.
El chilcuague es una planta que ha sido utilizada por culturas ancestrales de México por siglos. Su raíz es valorada por múltiples beneficios. Mira cuáles.Autor: Isis Malherbe.